ENG

Síguenos en:

#CafesdeColombiaExpo

 Home
 >  Prensa > 
Noticias


Prensa

Noticias







Cafés de Colombia Expo celebra el Día Internacional del Café con una agenda cargada de tradición y sabor

La feria Cafés de Colombia Expo, se suma a la celebración del Día Internacional del Café, anunciando una amplia agenda de componentes feriales, con las cuales se le rendirá un homenaje al café, una de las bebidas más consumidas y populares del mundo. El evento que inicia mañana miércoles y que se llevará a cabo hasta el sábado, es una oportunidad clave para destacar la relevancia de este producto insignia en Colombia y qué mejor escenario que esta feria que enaltece el trabajo de los productores, la cultura cafetera y las tendencias del consumo de café en el mundo.

Esta celebración internacional, que se da en marco previo a Cafés de Colombia Expo, en su decimoquinta edición, es de gran importancia para Colombia, toda vez que el  país tiene una economía y cultura que están profundamente vinculadas al café. Por ello, el Día Internacional del Café es una oportunidad para fortalecer la imagen del país, como uno de los principales productores de café en el mundo, y para celebrar a los cafeteros que mantienen viva esta tradición.

Es así como, durante los 4 días del evento, se llevarán a cabo actividades como:

Campeonato de olla: el objetivo de esta competencia es que las personas que se inscriban sean consumidores habituales, no baristas. No es necesario ser un profesional para disfrutar del mejor café del mundo. Basta con tener curiosidad, amor por el café y ganas de aprender. Esta competencia está diseñada para que cualquier amante del café descubra nuevas formas de prepararlo, conecte con otros apasionados, y lo más importante, se sienta capaz de preparar en su hogar una taza excepcional, digna de los mejores estándares de calidad.

Pueblito Tostador: es un espacio exclusivo para pequeños tostadores de diversas regiones del país que presentarán el café que producen y que normalmente no tiene la oportunidad, ni los recursos de participar en este tipo de ferias. Para los visitantes será el deleite, conocer pequeños productores y tostadores, y probar café de diferentes regiones. De igual forma, los asistentes podrán conocer de primera mano a los jóvenes productores que les han querido apostar a un futuro en el campo.

Catación juvenil: en este evento se espera la participación de 32 jóvenes entre 8 y 16 años interesados en el mundo del barismo y la cata de café. Esta es una oportunidad única para que puedan demostrar sus habilidades al identificar y diferenciar los diversos perfiles de sabor del café colombiano. En la actividad los jóvenes participarán en las categorías Semilla (8 a 12 años), y Chapola (13 a 17 años). La competencia se realizará el viernes 4 de octubre de 2024.

La gran subasta: la subasta de la 9.ª versión del Concurso Colombia Tierra de Diversidad se llevará a cabo el 4 de octubre en el marco de Cafés de Colombia expo, y tiene como objetivo conectar caficultores y clientes a través de los mejores cafés producidos en la cosecha de primer semestre del 2024. En esta subasta, clientes de todos los mercados tuvieron la oportunidad de evaluar los cafés y seleccionar sus favoritos, por los que podrán hacer ofertas en la subasta lote a lote. 1018 lotes participantes. 55 lotes finalistas y en subasta hasta 30 lotes.

II Campeonato de Tostadores: en este evento los competidores serán evaluados en su desempeño. Evaluando la calidad del café verde (clasificación del café), desarrollo de un perfil de tostado que acentúa mejor las características deseables de ese café y de esta forma se maximiza la calidad final en taza.

XVIII Campeonato Colombiano de Baristas: esta actividad pone a prueba las destrezas de los baristas a través de una serie de desafíos enfocados en la preparación de café 100% colombiano. Las pruebas están diseñadas para evaluar aspectos como la técnica, el conocimiento del café, la creatividad en la elaboración de bebidas y la capacidad de ofrecer un excelente servicio al cliente. El XVIII Campeonato de Barismo cuenta con el respaldo de World Coffee Events, la organización global que establece las normas internacionales para estas competencias. En esta edición, la jueza principal y líder del campeonato será Lucemy Velásquez, una reconocida experta puertorriqueña en el ámbito del café.


Compartir en: